Abstract
La investigadora en desarrollo global de la Universidad de Helsinki (Finlandia) analiza el olvido del Estado y el impacto socioambiental de la gran minería en el Perú a partir del caso Azulcocha, una operación ubicada en Alto Cunas (Junín). "Durante décadas, las actividades de Azulcocha se desarrollaron sin mayor consideración al ambiente o el agua", señala la investigadora. Según la Defensoría del Pueblo, en el Perú se registran 84 conflictos socioambientales relacionados con la actividad minera. Esta cifra es una de las más altas de la región latinoamericana.
Original language | Spanish |
---|---|
Journal | OjoPúblico |
Publication status | Published - 20 Jan 2022 |
MoE publication type | E1 Popularised article, newspaper article |
Fields of Science
- 5203 Global Development Studies